Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2012

Diy pajitas de barberia o a dos colores.

Hacer pajitas rayadas es facilito, pero no veía el modo de hacerlas sin haberlas encargado y quería las que veía en lo blogs de fiestas temáticas de cumpleaños.

Así que espero que os guste la idea, aunque sea para echar unas risas. Aunque es una chorraína, todas nuestras "ñapas" que lanzamos dan ideas a gente súper creativa que puede que no se lo hubiera planteado y con esto se inspira. ¡¡¡Y sin gastar una pasta!!!






Partimos la tira por la mitad, yo el tope lo puse en la mesa para que quedará tirante.


Empezamos a enroscar y ya está!!!
En contacto con la boca no está la cinta, aunque también es plástico me daba cosilla. Luego las acorté y sólo eran como decoración

Con pajitas blancas de todoa la vida queda más vistoso, pero yo las quería rojas y negras (ya sabéis que si se me mete algo en la cabeza...).




Y, por si os lo perdistéis, aquí podéis ver el resultado en la fiesta. 

Las pajitas que he usado son de IKEA (son rojas o negras) y los vasos y cinta aislante del chino,  tres rollos 70 céntimos y lo usé con las cartulinas que también son del chino.

Aquí los banderines y carteles con cinta aislante DiY, cartelitos y banderines para fiesta temática infantil de Mickey Mouse.

Ya sabéis que soy pro comercio local y autóctono a poder ser, pero es que los horarios laborales que yo me gasto son incompatibles incluso ya casi con los chinos, que me voy y vuelvo antes que ellos, pero a éste lo pillé abierto y me di un rulo. Por eso compro tanto online, porque nunca saco tiempo para ir a cuatro tiendas en distintos sitios y por eso me encanta Benavente, porque puedo en una calle encontrar de todo y es tan, tan genial (a parte de poder tomarme un corto con los amigos).


¿Qué tal lleváis la semana? Ánimo que el finde está a la vuelta de la esquina!!!


miércoles, 9 de mayo de 2012

Vestido de charleston modelo años 20 y su tocado en la frente.

¿Habéis visto los desfiles para este verano?

Vienen los vestidos de Charleston a lo loco como en los años 20 y además retuneados, llevando baberos collares en la zona del pecho o talle alto de la cintura al cuello tipo cuello Halter. Yo tenía la idea desde hace 2 años, soy una visionaria, jaja.

Además, vienen los tules en faldas. Trafaluc estaba plagado del todo, en tonos turquesa y mandarina y con lentejuelas y flecos en el bajo de la falda y en camisetas y bailarinas. En Pedro del Hierro tienen unas camisetas con tul y bailarina monísmas y también vienen o vuelven los flecos en borlas o collares. ¡Estoy tan feliz! Como con lo de los turbantes este verano, ayns, mis turbantes... Os tengo preparados unos collares largos con borlas y de varias vueltas geniales. Ah, y se lleva el mostaza, que no es el naranja pero mola.

Os cuento, yo quería un vestido de este tipo para mi boda de Julio del año pasado y lo que veía y me gustaba me implicaba un trastorno logístico tremendo, así que me líe la manta a la cabeza.


Los collares largos de aquí: Te odio y me pongo collares largos de borlas o flecos para flajelarme.  ¡Y uno más que destaque! en ese enlace quizás estála entrada más bonita que le he escrito a Hugo ¡

Así que con mucha pena me dispuse a tunear un vestido. ¿Pena por qué? Porque era un vestido de Caramelo que, después de 20 años, me seguía quedando genial (o antes era alta o en los últimos años he encojido, jaja). Pero es la boda de mi primo y yo quería un vestido de charleston!

Llevé el vestido a la mercería, le dije lo que quería poner y que lo acortara (el vestido original era largo y la boda era de mañana, había que cortar). Así que manos a la obra, alfiler por aquí, puntadita por allá y restyling by Luna in process... Con el tirante de fleco lo mismo, con cuidado y paciencia me lo adaptaron al nuevo estilo. Cortar tirante, acortar vestido y enroscar dando unas puntadas por aquí. Quizás pueda parecer sencillo, pero la verdad es que le dejé todo el marrón a mi mardre, la Pyli; la pena es que no tengo fotos del antes y el después ni del proceso.

Ya está todo, ¿verdad? Pues no, para más inri, me olvidé los zapatos en Madrid, menos mal que apañé otros porque me daba pena comprar otros. Aunque no eran como los que tenía (de lentejuela marrón y abiertos para el dedo gordo, me encantan esos zapatos) me hicieron perfectamente el apaño. Pero no termina aquí mi desastro olvidadizo, también me dejé por algún sitio el bolso que iba a juego. Qué queréis que os diga, planificar la intendencia de un viaje a la playa con los 3 peques y el pichu, con 2 trabajos y la boda de por medio algo me tenía que dejar, ¿no? Eso sí, ¡sólo me olvidé de lo mío!
Y éste es el tocado (o cinta a la frente) que me hice.



Este mismo aplique se lo hemos hecho a un broche casi al hombro para un traje y ha quedado absolutamente elegantísimo con su pluma y su perla.



No os riáis mucho de mis uñas negras, no es que me las perfilara es que estuve en el tobogán con los nenes y no recordé que llevaba sandalias (me puede la niña que hay en mí). Creí que a mi madre le daba un parraque cuando me vió gritando, saltando y sacudiéndome el modelinchi de arena del parque (la verdad es que me puse de tierra hasta las cejas, jajaja).



Jaime, al verme así vestida, dijo que por qué me había disfrazado de india (me parto con estos niños, son geniales), le respondí que era para ir a juego con ellos. Iban con un modelo precioso de camisa y pantalón corto al que añadí un fajín el cual usaban para envainar la espada que llevaban. Así recibieron a la novia al bajar del coche en la Iglesia, espada en alto y orgullosos de sentirse un poco especiales, la verdad es que quedó precioso y muy original.

La ropa, después de buscar por todo Madriz y parte de Castilla y León, finalmente la encontramos en una tienda de internet, Changoulet(*). Una camisa lisa de lino y unas bermudas de rayas.


El trato fue genial, tienen muy buenos precios y el envío fue muy rápido. Me dieron incluso opciones de peto, pantalón largo para uno (Hugo) y corto para los otros (Pablo y Jaime), en burdeos, liso, cuadrines,.. Ah, y con su cinturón normal en azul para usar los pantalones sin más.

Además, si tenéis nenas (snif snif), es una delicia esas braguitas o culonas al aire, los vestidos, nuestras diademas, horquillas, las flores, los lunares, los... Aynsss, me inspiran a morir cuando veo sus modelinchis!!! Les pondría lazos a las chaquetas, horquillas, diademas, fajines a sus conjuntos y los haría de pajes o de arras o con unas chaquetinas geniales sin más para cualquier día y arreglado.

Aquí podéis ver los ramos de novia hechos en tela:  Ramos joya de novia con flores de tela y mariposas

Y para la siguiente boda que sea de mañana, el mismo vestido requetuneao con un babero al pecho a juego que parezca falda-camisa!!! Y mi tocado, que me encantan las cintas de pavo real ("pavo real, pavo real, uuuuuhhhhhh, viva la numeración...", a que lo has leido tarareando? Jajaja, cómo se me va!!!!).
¿Os gusta el ramo, la cinta del pelo, querés preguntarnos algo? algodondeluna@gmail.com o 606619349


lunes, 7 de mayo de 2012

Hacer un sello de Caucho (goma Eva) baratísimo.

Quiero encontrar unas letras para hacerme un sello, pero no quiero gastarme 20, 40 ó 70 euros (me muero de pensarlo). Es para mis etiquetillas, pero he de hacerlo con unas letras más pequeñas aún; bueno, aún estoy preparando la marca comercial y la imagen corporativa... Mientras tanto, por 0,60€, tengo una cosilla preparada para mis historias.

La verdad es que me encantan los sellos, aquí os dejo una muestra de alguien al que también le apasionan:  Un detalle para los compis o cómo presentar gominolas en un cumple. (estos son del Imaginarium).

Si no queréis utilizar pegamento, podéis hacerlo con silicona. Los podéis encontrar en cualquier papelería o tienda "de los chinos".



Escribimos lo que queramos y le damos la vuelta. Al menos así lo hice yo, porque si he de pensar cómo van las letras siempreeee, siempre me equivoco y pongo alguna al revés!!!



Las coloqué en una tapa de plástico.


La tinta.


 Y así queda.


Fatal, ¿verdad? Teníamos que impregnarlo bien y yo creo que era porque no tenía peso, así que si lo haces en una superficie que pese, como madera o algo así, es perfecto. Y sino, haces como yo,lo vuelves a tintar presionando bien.




Y luego puedes poner en vez de letras cualquier cosa, animales, muñecos,... Nosotros tenemos montones de cosillas de goma eva que vamos encontrando (ya os enseñaré una entrada ultra mega especial y un blog increible)  y nos encantan.




Bueno, pues en cinco minutejos la idea para hacer vuestras etiquetas o nombres si tienes que poner algo muchas veces o para las invitaciones de cumples. ¿¿¿Y si ponemos la tinta de tela y nos hacemos unas camisetas  Algodón Luneras???

Ya ha servido a alguiennnn ,biennnnnn y para idea de tablas de multiplicar   http://kalaychas.blogspot.com.es/2012/05/por-mis-hijos-hago-hasta-el-pino.html?showComment=1336723837281

Mirar mi Trasta, es genial, me parto con ella. Iirradia alegría, positivismo, es de esa gente que te vas cruzando por la red y te das cuenta de que el mundo es un moco genial. Esta semana nos contaba una cosa que nos viene genial. ¿Cómo, que de quién hablo? Perdonad, esta cabeza mía empieza a hablar y se me va! Aquí podéis encontrarla: http://trasteandodiy.blogspot.com.es/
Yo intenté ponerme con las gubias  y me salió un churro aparte de quedarme sin huellas dactilares ¡ , habrá que seguir intentándolo.

¡¡¡Feliz lunes!!!






lunes, 30 de abril de 2012

Tutorial: Hacer una cueva con papel maché o cola con papel "Art Atack".

Ha sido la primera vez que Lingas se encargaba desde el principio de alguna cuestión artística manual de Jaimote y tomaron mi Atelier!!!
Tema: Prehistoria.
Trabajo: diseño libre de cueva.

Inflamos un globo y vamos pegando trocitos empapados en agua con cola hasta que parezca la señora de las cuajadas Danone (¿que no entendéis esto último? ahora veréis).
Obviamente, la carota pintada una Lingada.


 

La base de la cueva es la leche, la leche, la leche, de doce exactamente, cartones me refiero.




Mientras tanto, Pablo pintaba las piezas de un castillo de cartón (no, no era por el trabajo de su hermano) y utilizaba una huevera para hacer los colores, sólo teníamos los primarios: Rojo, Azul y Amarillo. Yo, mientras curraba en mis cositas, le iba diciendo a Jaime cómo haríamos el morado y cómo haríamos el naranja, porque teníamos que hacer el marrón y no teníamos y Pichu no quería comprarlo porque es una rácana. Mirad que verdes y marrones consiguieron mis chicos, eh.
Ah y que además ya sabe hacer la ruleta cromática partiendo de los colores primarios.

Creamos también el color huevo, Jaime se partía de la risa!!! El departamento de documentación nos informó que los dinosaurios no estaban en la época cavernícola, pero nos daba igual, Hugo y Jaime se empeñaron en colocarlos por ahí...


 


Momento explosión del globo, el momento más deseado del día y una tarde más sin encender la tele. Ahora, Luna a frotar a los niños, a Lingas, sus pelos, la ropa, el suelo, los armarios, las paredes,... En fin, Serafín, ¡qué mona la cueva, con lo fácil que es enceder la puñetera tele!




 Atentos a los detalles: una hoguera conseguida con el color huevo y, por fuera, musgo y los dinosaurios decorativos.




Si os fijáis, más que una cueva parace el casco de un conquistador español de la época de Hernán Cortés. Si hasta Lingas se lo puso en la cabeza, una pena no haber inmortalizado el momento!!!

¡¡¡A merendarrrrrrrrrrrrrr!!!
El momento uvas y explicarles lo de que las uvas con queso saben a beso no les quedó muy claro. Eso sí, a Hugo le encantó lanzarlas a la vez que decía Muuuaaaaaa.



viernes, 20 de abril de 2012

DIY collar escamas de plástico. ¡Hazlo tú mismo!

¿Te perdiste el DIY de la camisa de escamas? Puedes verlo aquí: DiY de cómo customizar una blusa.

El collar, alargado si te gustan así o redondo como me gustan a mí.




un plásticucho y recortar las formas y coser o pegar










¿Te atreves con un plástico flúor?






Más fotos para que tengaís ideas de donde ponerlo http://algodondeluna.blogspot.com.es/2012/04/collar-gargantilla-con-broche-redondo-y.html

La escama de en medio, pegada para que no se vea la puntada, y ya tenemos también unos zapatos.
¿Y si en vez de esta forma me hago unos corazones rojos de escamas para unos zapatos rojos o morados? Hay tantas combinaciones!!! Bueno, voy a parar que como empiece no paro.



Y recordad que siempre trabajamos con Calzado Español y con los mejores, con Calzados LOBO.

Decidid qué manoletinas, alpargatas o bailarinas queréis. Podéis ver el catálogo con todos los tonos que hay en su web: Calzados LOBO.

y así nos quedan para vosotros

http://algodondeluna.blogspot.com.es/2012/03/calzadozapatosmanoletinasbailarinas.html

Escribidnos, llamadnos o whasappednos. algodondeluna@gmail.com y 606.619.349

 
¡¡¡Feliz San Viernes!!!

miércoles, 4 de abril de 2012

DiY de cómo customizar una blusa.

Os voy a enseñar una chaqueta que me he comprado en Zara en dorados para una boda. Me encantaba también en plateado pero gastar otros 80€ siendo similar como que me negaba. Así que me he inventado algo...

Me he inspirado en esta colección que salió hace poco.

Si tienes una camisa de otro tono la degradas en tinte o usas una que no uses ya degrada. Si tienes craqueladora perfecto y sino con unas tijeritas y mientras ves una peli un finde por la noche tienes un modelinchi. Que conste que cuando encuentre una blusa beige este tuneo os lo enseñaré, porque me apasiona en este color.



¿Hacemos escamas con plásticos y nos tuneamos algo?
Y ya que estamos, ¡nos hacemos un collar!




Si te quedan ganas y fuerzas, la puedes forrar entera. Yo, como soy una impaciente, me conozco y luego no acabo las "labores" y me quedan a medias, así que he decidido pequeños detallitos, hacerla a fases y así poder usarla y si me quedan ganas le voy poniendo distintos ramilletes.



Lo tenía que haber cosido con gris, pero estaba vaga y tenía en la mesa el hilo negro.














A mí me gusta que se muevan un poquino, si no te gusta y prefieres que quede fijo, con un poco de pegamento de tela y arreglado.



Si te lanzas, busca plásticos flúor, de bolsas, carpetas y hazte lo mismo en rosas, verdes, limón...

El Pichu no sabía que me la estaba haciendo y me ha dicho: "oye, qué bonita, no te la he visto. ¿Cuándo te la has comprado?"

Y dentro de la blusa, pues el tono que quieras.
¿A que es genial y ultra mega super combinable? Ya os la enseñaré puesta en una gran modelo el resultado, es que está de vacaciones!!!


Mientras todo siga siendo tan caro y cuando tengo un rato viendo una peli, me hago mis apaños sin gastarme un duro.

Atentas al plagio que le haré a Zara. 
Bueno. exactamente no será como este sino como otro que cuesta el doble, que es el que me mola, pero son primos hermanos.



Que paséis unos días geniales de Pascua.
¡¡¡Procesionad, salid de chapas, reunios con amigos, disfrutad, vivid, sonreid!!!

Besos.